Educación Emocional en Educación Inicial 2022

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Periche Llenque, Nathaly del Pilar
dc.date.accessioned 2025-04-15T03:54:26Z
dc.date.available 2025-04-15T03:54:26Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://repositorio.eespppiura.edu.pe/handle/EESPPPIURA/110
dc.description.abstract La Educación es un pilar muy importante para los seres humanos, que se profundiza en la Educación Emocional, es una parte fundamental para el desarrollo integral; permite desarrollar habilidades esenciales, como tener un autoconocimiento, buen manejo de emociones y sentimientos, asimismo tener una comunicación asertiva y toma de decisiones. Según Pérez (2020), La educación emocional es un proceso elemental, que debe trabajarse en todas las Instituciones Educativas, tiene como finalidad de fortalecer el desarrollo de las competencias y capacidades en todas las áreas. Se trata de capacidades emocionales que garantizan mejores logros de aprendizaje como de una formación integral. Recordemos en el tiempo de pandemia, fue una de las problemáticas que se produjo a nivel Nacional, Regional y Local, que se originó el aislamiento social, por lo tanto, al estado emocional había sido afectado tanto a los niños, jóvenes y adultos, generando estrés, ansiedad, miedo, depresión, impacto en la interacción social, entre otros. es_PE
dc.language.iso es es_PE
dc.subject Educación emocional es_PE
dc.subject Emoción es_PE
dc.subject Afectividad infantil es_PE
dc.title Educación Emocional en Educación Inicial 2022 es_PE
dc.type Thesis es_PE


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta