Resumen:
Hoy en día, según el Comité de los Derechos del Niño. (1989), la educación es vista como un derecho legítimo y universal para todos los niños, es un proceso esencial del desarrollo social y personal. Además de brindar habilidades y conocimientos, fomenta la empatía, el pensamiento crítico y la habilidad de habituarse a un mundo en persistente cambio. Por lo tanto, formar el hábito de la lectura durante su niñez ayuda al desarrollo académico y al desarrollo personal y social a lo largo de la vida.
Para muchos niños, la lectura es un pasatiempo de su preferencia que conlleva a ayudarles con su alfabetización y al desarrollo de habilidades de pensamiento. Además, que el acto de leer, sin duda, tiene un impacto considerable en el desarrollo de los niños en el nivel inicial. La lectura es una experiencia formativa que tiene un impacto en múltiples aspectos del desarrollo infantil durante esta etapa crucial; además, es una herramienta para aprender.
El propósito del presente trabajo de investigación es, profundizar de manera concisa sobre cómo se lleva la Iniciación en la Lectura en los Niños del Nivel Inicial, sin embargo, no se debe dejar de lado el conocer los diferentes modelos que ayudan a que esta iniciación de la lectura sea exitosa y de cual está basada en bases teóricas de notables autores europeos y sudamericanos, por otro lado, se da a conocer las diferentes estrategias para lograr una adecuada iniciación lectora en los menores de 6 años.